Comunicación eficiente con tu coach

Comunicación eficiente con tu coach

CONSULTA GRATIS CON UN COACH
.max-100 { max-width: 100%; } .max-30 { max-width: 30px; } .action-imagen { height: 25px; } .header-height { height:40px; } @media (min-width: 768px) { .header-height { height:60px; } } .header-container { background-color: #35384c; } .children-menu { } .transparent:hover { background-color: #35384c; } .transparent:hover .children-menu { } .header-menu { font-size: 16px } .btn-mv { color: #ffffff !important; background-color: rgb(var(--bg-primary)) !important; border-color: rgb(var(--bg-secondary)) !important; font-size: 12px !important; } .btn-mv:hover { color: #2f3042 !important; background-color: rgb(var(--bg-secondary)) !important; border-color: rgb(var(--bg-primary)) !important; }
Comunicación eficiente con tu coach

Comunicación eficiente con tu coach

Comunicación eficiente con tu coach

  • ENDUSPORTS SA

Por Pablo Vallejo

¿Cómo manejar una comunicación eficiente con tu entrenador?
En el tiempo que llevo en esta profesión he podido observar y además aprender qué tipo de comunicación es la más eficiente con los atletas. Evidentemente, así como el entrenamiento debe ser personalizado en base a los objetivos, tiempo disponible para entrenar, experiencia y otras variables, la comunicación debe tener un sentido similar.

Hay quienes necesitan una llamada, reunión o videoconferencia mientras qué hay quienes están bien con un mensaje claro en el Training Peaks acerca del propósito del entrenamiento.

No es fácil para el entrenador entender y distinguir de entrada esos requerimientos. Si bien hay consultas previas, cuestionarios y otro tipo de herramientas que nos sirven para tener una idea, técnicamente la interacción en el tiempo es la que nos permite saber cuál es la forma más eficiente de comunicación con cada persona.

Es así como este tiempo he podido comprobar qué es lo que funciona a través de 3 categorías:

Esto desde el atleta al coach:

Comunicación con información transcendental ⬇️
Ej: un accidente, una enfermedad, un embarazo, una inminente operación, etcétera.

Comunicación con información valiosa ⬇️
Ej: Percepción de entrenamientos claves, cambios de estado de ánimo en ciertas fases del entrenamiento, insomnio, cansancio o fatiga general, dolores, etcétera.

Comunicación importante ⬇️
Ej: viajes, cambios de horario, cambios en la planificación, razones de incumplimiento del plan, preguntas acerca de los entrenamientos, etcétera.

Como entrenador, la comunicación hacia el atleta debe ser sincera, clara, a veces emotiva y positiva, otras veces está bien que sea en un tono fuerte cuando vemos que amerita por alguna razón. Aquí la confianza y el tiempo de conocer al atleta son claves.

Pero algo que nunca debe pasar, es que el entrenador engañe al atleta o le venda humo, si el atleta no mejora, hay que ver la forma de ayudarle, no mentirle acerca de su rendimiento. Hay que decir la verdad así duela, pero siempre con un camino a seguir para cambiar esa situación.
No podemos estar en forma todo el año y eso es importante que todos podamos entender. Siempre hay fases y procesos y como entrenadores vamos a estar atrás de que lleguen en su mejor forma a los eventos prioritarios.

La confianza, una comunicación clara, eficiente y directa son las mejores vías para potenciar el rendimiento de cualquier atleta.

 

 



Cómo prevenir las principales lesiones en el triatlón: Guía para mantenerte en carrera.

Cómo prevenir las principales lesiones en el triatlón: Guía para mantenerte en carrera.

El triatlón es una disciplina apasionante, pero también es una de las actividades deportivas más exigentes para el cuerpo.


Fecha: 08/05/2025

Leer
Maratón vs. Ultra Trail: Mismo deporte, dos mundos distintos

Maratón vs. Ultra Trail: Mismo deporte, dos mundos distintos

Este blog explora las diferencias clave entre ambas disciplinas —desde el terreno y el ritmo, hasta la nutrición y la preparación mental— y ofrece consejos prácticos para quienes quieren dar el salto de una a otra.


Fecha: 30/04/2025

Leer
No lo hagas solo. El papel crucial de un entrenador para planificar tu carrera

No lo hagas solo. El papel crucial de un entrenador para planificar tu carrera

Desde cómo evaluar tu condición hasta cómo prevenir lesiones o ajustar el plan en el camino


Fecha: 24/04/2025

Leer
La Ciencia y Estrategia de Correr 42K con Inteligencia

La Ciencia y Estrategia de Correr 42K con Inteligencia

Uno de los errores más comunes entre corredores de maratón —desde debutantes hasta experimentados— es no entender que el pacing.


Fecha: 22/04/2025

Leer
.footer-titles { font-size:1.1em !important; } .footer-links { font-size:1em !important; } @media(min-width: 768px) { .footer-titles { font-size:1.2em !important; } .footer-links { } }
Loading...