TAPER WEEK: ¿Qué hacer en la semana pre-competencia?

TAPER WEEK: ¿Qué hacer en la semana pre-competencia?

CONSULTA GRATIS CON UN COACH
.max-100 { max-width: 100%; } .max-30 { max-width: 30px; } .action-imagen { height: 25px; } .header-height { height:40px; } @media (min-width: 768px) { .header-height { height:60px; } } .header-container { background-color: #35384c; } .children-menu { } .transparent:hover { background-color: #35384c; } .transparent:hover .children-menu { } .header-menu { font-size: 16px } .btn-mv { color: #ffffff !important; background-color: rgb(var(--bg-primary)) !important; border-color: rgb(var(--bg-secondary)) !important; font-size: 12px !important; } .btn-mv:hover { color: #2f3042 !important; background-color: rgb(var(--bg-secondary)) !important; border-color: rgb(var(--bg-primary)) !important; }
Taper Week: ¿Qué hacer la semana pre competencia?

Taper Week: ¿Qué hacer la semana pre competencia?

Taper Week: ¿Qué hacer la semana pre competencia?

  • ENDUSPORTS SA

Conforme nos acercamos a nuestro objetivo principal del año el estrés aumenta, suele ser un período de mucho estrés en el que podemos comportarnos diferente, tratando de acumular sesiones adicionales o preocuparnos por todo lo que conlleva un evento importante; preparativos, viajes, entrenamientos clave, recuperación, nutrición, dormir bien, revisar implementos, organizar el equipaje y pensar en todo aquello que podemos evitar para que el día de la carrera todo salga según lo planeado.

El famoso “Taper” o “Taper week” es una reducción sistemática de la carga de entrenamiento en las semanas y días previos a una carrera importante. Su objetivo es favorecer la recuperación de los entrenamientos previos a la vez que nos permite obtener el máximo beneficio de los procesos de adaptación al entrenamiento. 

Es la “cereza del pastel” de un programa de entrenamiento, pero solo funcionará si tenemos nuestro entrenamiento previo correcto en primer lugar. No existen reglas estrictas para determinar una buena semana pre-carrera porque todos respondemos de manera diferente a los entrenamientos y cada uno tiene un plan personalizado, además se aumentan factores como los viajes, la preparación para la carrera, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, etc. Por eso, debemos ir más allá de las métricas, reconociendo que para rendir al máximo se requiere un mayor enfoque en los aspectos psicológicos y prácticos del rendimiento.

Como entrenadores nos aseguramos que las sesiones sean lo suficientemente “fuertes” y específicas pero sin acumular fatiga adicional. Lo más importante será mantener la consistencia mientras que el atleta gane confianza los días previos a la carrera y disfrute de esta parte del proceso.  El período de “taper” puede ser un momento desafiante mentalmente para los atletas. No solo por las ansiedades previas a la carrera, sino también por los cambios fisiológicos que ocurren durante esos días, que pueden influir en cómo nos sentimos y nos comportamos.

El entrenamiento nos recompensa liberando hormonas que nos hacen sentir bien, como los opioides, las catecolaminas y la dopamina. Con una carga de entrenamiento reducida es posible que no obtengamos nuestro “rush” habitual, y eso puede provocar sentimientos de mal humor, aumento de la tensión y fatiga. Estos sentimientos son normales y rara vez son indicadores de una pérdida de forma física, por eso no te asustes y respeta tu proceso.

Tu entrenador sabrá muy bien el nivel que puedes alcanzar en carrera, aprovecha la última semana para entrenar adecuadamente, descansar bien, alimentarte de la forma correcta y sobre todo prepararte mentalmente sin dejar que la ansiedad te gane. 

El trabajo ya está hecho, confía en ti.



Guía para el atleta de que quiere ir a un mundial de Ironman 70.3

Guía para el atleta de que quiere ir a un mundial de Ironman 70.3

Una explicación sencilla de cómo se puede clasificar a los mundiales de Ironman y Ironman 70.3a


Fecha: 07/07/2025

Leer
Entrenar Sin Lesionarte: Los 7 Errores Más Comunes que Cometen Incluso los Atletas Experimentados

Entrenar Sin Lesionarte: Los 7 Errores Más Comunes que Cometen Incluso los Atletas Experimentados

En el mundo del entrenamiento, no siempre gana quien más entrena, por Juan Carlos Silva


Fecha: 01/07/2025

Leer
10 años de historia, esfuerzo y corazon: Mi experiencia en el Ironman 70.3 de Manta

10 años de historia, esfuerzo y corazon: Mi experiencia en el Ironman 70.3 de Manta

Una década de triatlón en Manta contada por un protagonista. Historia, emociones y legado del Ironman 70.3 Ecuador. Un homenaje a la comunidad.


Fecha: 24/06/2025

Leer
Una semana antes del Ironman de Lima 2025: el desgarro que no me rompió

Una semana antes del Ironman de Lima 2025: el desgarro que no me rompió

David nos cuenta como fue su experiencia antes de competir en un Ironman y como su lesión le hizo aprender algo nuevo para él.


Fecha: 10/06/2025

Leer
.footer-titles { font-size:1.1em !important; } .footer-links { font-size:1em !important; } @media(min-width: 768px) { .footer-titles { font-size:1.2em !important; } .footer-links { } }
Loading...